Venta de Casas en Tijuana, Propiedades, Inmuebles, Departamentos, Locales, Predios, Naves Industriales, Terrenos, Departamentos, con los mejores esquemas de financiamiento y el mejor precio, trato y servicio, de Abel Jiménez, el Agente Que No TE Miente, el de las Propiedades.ME
Bonanza Residencial cuenta con Casa Club con Alberca, Accesos Controlados y Perímetros Bardeados. Siéntete y Vive Seguro las 24 Horas, 7 días de la Semana en un Entorno Verdaderamente Residencial, Familiar, en el que tu Inversión Crece Junto con tu Familia. Continúa leyendo Residencial Bonanza Tijuana – Seguro Vives Bien, Feliz y Tranquilo
La Medida es Controvertida, pues la Naturaleza del Instituto es la de Otorgar Crédito a sus Derechohabientes como lo Dicta la Constitución Federal, No Perseguirlos Ni Castigarlos como Ocurre con esta Nueva Medida Contra Deudores
Tijuana, 13 de Octubre, 2017.- El Objetivo, se Alega, es Tener una Cartera Más Fuerte con Menor Riesgo de Pérdida y Poder Ofrecer Mejores Y Más Competitivas Tasas de Interés a los Derechohabientes Cumplidos
Oficinas de INFONAVIT – Crédito INFONAVIT
Tengo una Deuda en Coppel y Dejé de Pagar Telcel y Dish ¿Esto Reducirá Mi Monto de Crédito INFONAVIT?
– Las Nuevas Medidas y Disposiciones de INFONAVIT plantean la Reducción en la Línea de Crédito Ofrecida por el Instituto Hasta en un 30% (se había Manejado desde el año 2016 el 20%).
– Cuando Realices ya sea tu Precalificación INFONAVIT Tradicional o Precalificación INFONAVIT Total, si ya Cuentas con el Puntaje (116 Puntos) Solicitado, se te Informará del Monto de crédito que te fue autorizado: Este Depende exclusivamente de tu Salario y se le Suma el Monto que Tengas Guardado en tu Subcuenta de Vivienda, que es el 5% de tu Salario Aportado por tu Patrón, más los Intereses Generados por este Dinero (Tu Dinero es Utilizado por INFONAVIT para Financiar los Créditos de los Otros Derechohabientes, de igual Forma tu Crédito INFONAVIT será Financiado por los Saldos de Subcuenta de Otros Trabajadores que aún no Hayan Adquirido su Propiedad y Parte de los Intereses que Pagues, se Utilizan para Pagar a Estos Derechohabientes por Prestarte su Dinero).
– Del Monto de Préstamos que te Ofrezca INFONAVIT (Sin Sumar tu Fondo de Subcuenta de Vivienda), es de donde INFONAVIT Descontará hasta el 30% si Cuentas con un Mal Historial de Crédito.
EJEMPLO
Si INFONAVIT te Presta 500 Mil Pesos y Tienes Muy Mal Buró de Crédito, como el Caso de la Pregunta, Entonces te Prestará Solamente 350 mil pesos.
¿INFONAVIT Puede Penalizarme Sobre el Monto de Mi Subcuenta de Vivienda?
– Anteriormente INFONAVIT te podía penalizar con hasta el 20% de tu Monto de Subcuenta de Vivienda: Este Dinero es Tomado como Garantía, Debido al Riesgo que Presenta tu Historial Crediticio, para en caso de que dejes de pagar tu crédito, INFONAVIT pueda utilizar este 20% para amortiguar el quebranto de la institución hasta poder reconocer el inmueble que dejaste en adjudicación.
– La Institución No ha sido Clara sobre si continúa con este esquema de penalización o si por su controvertida naturaleza ha dejado de aplicarlo.
¿Es Justo que INFONAVIT quite Capacidad de Crédito a Derechohabientes que se Encuentren en la Lista Negra de Buró de Crédito?
– Estamos Frente a un Caso de Estudio, Dado a que la Naturaleza de la Fundación de INFONAVIT es Totalmente Opuesta a la de Negar o Castigar el Otorgamiento de Créditos, por ello se Podría Estar Frente a un Acto Anticonstitucional.
– Por Otro Lado, Por Años Tanto INFONAVIT como Gobierno Federal han Ignorado las Necesidades de la Clase Media en México y Poner Filtros en Cuanto al Otorgamiento de Créditos Supone que la Cartera de Créditos Otorgados por el Instituto Gozará de Menor Riesgo de Pérdida y por ende las Tasas de Interés Ofrecidas a los Trabajadores Cumplidos Serán Más Atractivas y Competitivas.
¿INFONAVIT es un Derecho o un Privilegio? ¿Es una Prestación o un Crédito Privado que se Rige Según la Banca en México?
– INFONAVIT es la Institución Encargada de Administrar el Fondo de Subcuenta de Vivienda de los Trabajadores en México y de Otorgar Créditos Hipotecarios a sus Derechohabientes.
– El Acceso a un Crédito de INFONAVIT está Garantizado por la Constitución, Cumpliendo con los Requisitos Mínimos que la Ley Señala, como contar con 116 puntos (sistema de medición de INFONAVIT para determinar la asignación de créditos y llevar un mejor control sobre la cantidad de solicitudes que se recibirán en determinado periodo).
¿Cómo se Calculan los 116 puntos? ¿Se Pueden Comprar Puntos?
– Los Puntos de INFONAVIT se Calculan en Base a Cuatro Criterios: Edad, Antigüedad Laboral, Saldo de SubCuenta de Vivienda y Salario.
– Los Puntos de INFONAVIT NO se Pueden Comprar. Se Pueden Hacer Aportaciones Adicionales al Monto de Subcuenta de Vivienda y Alcanzar la Totalidad de Puntos que se Pueden Adquirir por Ésta Vía de Forma Más Rápida, Pero No es una Compra de Puntos, Sino Abono a tu Subcuenta de Vivienda.
¿Si Tengo Más de 116 puntos, Me Tocará un Mayor Monto de Crédito?
– Lo Único que Determina el Monto de Crédito que te Otorga INFONAVIT es tu Salario o Capacidad de Endeudamiento y las Nuevas Medidas de Revisión de Historial Crediticio en Buró de Crédito, que te pueden Castigar con la Reducción de Hasta 30% en el Monto Total Ofrecido por INFONAVIT si tienes un mal Historial de Crédito.
¿Es Legal que INFONAVIT Pretenda quitar Capacidad de Endeudamiento a Derechohabientes que Cumplen con todos los Requisitos para Adquirir una Propiedad?
LA OTRA CARA DE LA MONEDA: ¿Debe INFONAVIT Proteger las Tasas de Interés Competitivas para Derechohabientes Cumplidos, Estableciendo Candados como la Revisión del Historial de Crédito de los Derechohabientes para así fortalecer su Cartera de Prestamos, Reducir el Riesgo y Poder Ofrecer Mejores Tasas?
Más Sencillo ¿Deben de Pagar Justos Por Pecadores?
EJEMPLO:
Si Usted ha llevado una Vida en la que No ha dejado de Pagar Puntualmente sus Deudas; No se Endeuda de más y Planifica sus Compras Usando las Tarjetas de Crédito y Créditos Personales de Forma Correcta:
¿Le Parece Justo Pagar la Misma Tasa de Interés que el Derechohabiente que ha Contraído Deudas y que no ha Cumplido con los Pagos de las Mismas?
¿La Parece Justo que el Grueso de la Población, con deudas en Tiendas Departamentales le afecten a la ahora de adquirir su propiedad por que la cartera de derechohabientes de INFONAVIT es considerada de alto riesgo?
INFONAVIT Busca Modernizarse y ser una Opción Competitiva no sólo para el sector de los que menos tienen, que paradójicamente son los que reciben el Grueso de todos los programas sociales y apoyos tanto de Gobierno Federal, como de gobiernos locales, a través de Subsidios Federales a la Vivienda que van Desde unos cuantos miles de pesos hasta la Friolera de los 70 mil pesos Para que puedan Adquirir una propiedad.
Mientras que a la Clase Media se le ha Venido Castigando con los Intereses más Altos, Pagando los Pecados de la Clase más Pobre que no Acostumbra a Cumplir con el Compromiso de la Adquisición de una Propiedad, Que Dicho sea de Paso es un Compromiso de 30 años en México Cuando no se Cuenta con el Crédito de una Institución Bancaria.
La Llegada de Montos de Crédito de Hasta 1.6 Millones de Pesos en INFONAVIT No Significa que tu Monto Asignado se Incrementará de Inmediato El Aumento en la Líneas de Crédito de INFONAVIT sólo Beneficia a la Clase Trabajadora de Mayores Ingresos que Anteriormente para Poder Adquirir una Propiedad de Dicho Costo Tenían que Recurrir al Cofinanciamiento con una Institución Financiera. Quienes Actualmente Tienen Asignados los Montos de Crédito Máximos a los que Pueden Acceder con Crédito INFONAVIT y que no Exceden los 950 Mil Pesos, No Deben Esperar Ninguna Modificación en Dichas Cantidades, Toda Vez que lo Único que Importa a la Hora de Determinar Capacidad de Endeudamiento es el Salario y la Edad del Acreditado. Los Puntos INFONAVIT NO tienen Nada qué ver con la asignación de Montos Máximos de Crédito y Sólo se Utilizan para Llevar un Mejor Control Sobre el Número de Créditos que se Solicitarán en Determinado Momento.
CONCLUCIONES
INFONAVIT Debe de Buscar no Sólo Entregar más Créditos y Hacer Realidad el Ideario de Igualdad de Oportunidades de Adquisición de Vivienda en México. INFONAVIT Debe de Proteger los Intereses de Todos los Derechohabientes.
Incluyendo Aquellos de Mayor Poder Adquisitivo que Tradicionalmente han Venido Pagando las Consecuencias de lo Inestable que Resulta la Cartera de INFONAVIT, Pagando Altas Tasas de Interés Necesariamente: es la Clase Media Castigada Mexicana a la que se le viene a Hacer Justicia con Medidas que Pongan Candados al Otorgamiento de Créditos para Vivienda.
El Sector Inmobiliario está plagado de Charlatanes y Vividores que Ofrecen desde Estufas hasta Dinero en Efectivo a Cambio de la Adquisición de una Propiedad por parte de la Población de bajos Recursos que cuenta con los 116 puntos que solicita el Instituto como Mínimo para el Otorgamiento de un Crédito.
Engañan, Intimidad y Fabrican Castillos en el Aire: Compran Vales de ecotecnologías con Valor de 10 mil, 30 mil Pesos en una Fracción, Dejando como Resultado Deudas que Terminan no Siendo Pagadas por los Derechohabientes que Finalmente Optan por Perder la propiedad, Generando Carga para Quienes Responsablemente Realizan sus Pagos, Cuidan sus Casas y Suman Valor al Instituto.
Partiendo de ese Orden de Ideas, INFONAVIT Acierta en Poner Candados al Otorgamiento de Créditos, Buscando con esto una Cartera de Clientes más Fiable, menos Adjudicación de Vivienda y Mejores Tasas de interés.
Pero hay otra Cara de la Moneda: INFONAVIT NO ES UNA INSTITUCIÓN BANCARIA, es UNA INSTITUCIÓN AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y ENCARGADA DE PROVEER VIVIENDA DIGNA a los Mismo.
Por lo que la Función de Poner Filtros o Incluso Negar el Otorgamiento de Créditos, Condicionarlos o Castigarlos, Podría Incluso ser Anticonstitucional .
Gobierno Federal tiene una Oportunidad Única de Realizar una Reforma a la ley general de vivienda y Quitar Responsabilidades al Instituto del Fondo de Vivienda de los Trabajadores que Merman su Correcto Desempeño, como lo son el Análisis del Otorgamiento del Crédito y la Cobranza del Crédito Mismo.
Desde luego la Adjudicación de Vivienda Falta de Pago, Debería de estar Fiera de las Atribuciones del Instituto que Paradójicamente está para Cuidar los Intereses de los Trabajadores Otorgándoles Accesos a Vivienda a través de Créditos: es Ridículo que este Mismo Instituto se encargue de despojar de las Propiedades que les otorgó a sus Derechohabientes.